
Duración: 17 abril, 2023 - 20 abril, 2023
Lugar de Salida: Cusco
Lugar Disponibles: 40
Precio: $350 Dolares
Itinerario de Viaje
El tour Choquequirao Trek clásico comienza en el Hostel CasaNostra en San Pedro de Cachora. Es importante mencionar que el traslado desde y hacia Cusco no está incluido en el paquete, pero puedes encontrar información sobre cómo llegar y salir de San Pedro de Cachora en nuestro sitio web. Durante la excursión, serás guiado por un guía local que solo habla español. En el paquete básico de Choquequirao Trek, te alojarás gratuitamente en el Hostel CasaNostra de San Pedro de Cachora en habitaciones compartidas y se te ofrecerá un desayuno continental.
El trekking al conjunto arqueológico de Choquequirao es una experiencia única e inolvidable que dejará en ti recuerdos imborrables. Los paisajes que podrás disfrutar durante el recorrido son majestuosos, y la biodiversidad de flora y fauna es impresionante. Choquequirao es un destino turístico enigmático y encantador, aún no descubierto por las grandes masas de turistas, gracias a su ubicación remota y su belleza natural.
Detalles del Trek clásico a Choquequirao
- Actividades Choquequirao Trek: Aventura, Arqueológico, Caminata, Ecológico y observacion de aves.
- Salidas Choquequirao Trek: Diarias
- Nivel de dificultad de la ruta: Difícil
- Punto de inicio del Trek a Choquequirao: Cachora.
- Punto de llegada es: Conjunto Arqueológico de Choquequirao.
- Distancia total del Trek a Choquequirao: 64km (32 km desde Cachora hasta Choquequirao y otros 32 km de regreso); 40 millas.
- Altitud maxima de Choquequirao (higest altitude): 3033 m.s.n.m.
Tour clásico – Precios
- 1 Persona: $598 USD
- 2 Personas: US$500 USD por persona
- 3 Personas o más: US$390 USD por persona
Día 1: Cachora – Chiquiska
Temprano en la mañana, disfrutamos de un delicioso desayuno en el hospedaje para luego partir hacia Capulliyoc (2900 m.s.n.m.). Durante dos horas, caminaremos por un sendero de pendiente suave, rodeados de los bosques de eucalipto de la comunidad campesina de Ttasta Poyonco.
Al llegar a Capulliyoc, nos detendremos en su mirador para disfrutar de una vista impresionante del Valle del Apurimac y para apreciar todo el camino que nos llevará hasta Choquequirao, zigzagueando entre las montañas. Si el cielo está despejado, incluso podemos usar un binocular para observar las mismas ruinas de Choquequirao en la distancia.
A continuación, descenderemos hasta llegar a Chiquiska (1950 m.s.n.m.), donde nos sorprenderemos con un cambio radical en la vegetación y paisajes fantásticos. En Chiquiska, haremos una pausa para almorzar y establecer nuestro primer campamento para la noche. La cena también se servirá en este lugar.
Día 2: Chiquiska – Playa Rosalina – Maranpata
Después de un sabroso desayuno, partimos desde Chiquiska en dirección a Playa Rosalina, donde cruzaremos el nuevo puente sobre el río Apurimac. Luego comenzamos a ascender hacia Santa Rosa (2190 m.s.n.m.), nuestro lugar de almuerzo. Este tramo es el más agotador de todo el trekking, y cada uno debe encontrar su propio ritmo para superar la empinada pendiente. A medida que subimos, el camino se vuelve más exigente, pero también más emocionante. Después de este tramo, la subida se suaviza, y podremos disfrutar de vistas espectaculares de todo el camino que recorrimos el primer día.
Finalmente, llegamos a Maranpata (2900 m.s.n.m.), donde nos espera nuestra cena y nuestro campamento. Desde este punto, solo nos queda una hora y media de caminata en terreno plano para llegar a Choquequirao. Aprovecharemos para descansar y prepararnos para la emocionante aventura que nos espera en el conjunto arqueológico de Choquequirao.
Día 3: Marampata – Choquequirao – Chiquisqa
Comenzamos el día con un delicioso desayuno antes de dirigirnos hacia nuestro destino final: el conjunto arqueológico de Choquequirao (3033 m.s.n.m.). Allí tendremos la oportunidad de explorar todo el sitio, admirando las increíbles ruinas incas y las terrazas que presentan las famosas llamitas en piedra, únicas en su estilo entre las ruinas incas de Perú.
Después de nuestra visita, almorzaremos y comenzaremos el descenso hacia Santa Rosa y la playa Rosalina. Continuaremos nuestro camino hasta el poblado de Chiquisqa, donde tendremos nuestro tercer campamento. Allí disfrutaremos de una cena caliente y descansaremos para estar listos para el último día de nuestra aventura en Choquequirao.
Día 4: Chiquisqa – Capuliyoc – Cachora
Después de disfrutar del desayuno, comenzamos nuestra subida desde Chiquiska hasta Capuliyoc, retomando el mismo camino que bajamos dos días antes. Al pasar Capuliyoc, nos dirigimos de vuelta a Cachora. Se espera llegar alrededor de la 1 de la tarde.
Incluye
- Guía local en español durante todo el camino.
- Una noche(habitación compartido) y desayuno continental en el Hospedaje CasaNostra.
- Una reunión previa en el CasaNostra de Cachora.
- Boleto de entrada a Choquequirao.
- Carpas.
- Colchonetas.
- Cocinero y equipo de cocina.
- Alimentación durante todo el viaje con opción vegetariana (4 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas).
- Caballos y mulas que se encargaran de trasportar mochilas equipos y víveres.
- Botiquín de primeros auxilios.
No Incluye
- Bolsa de dormir.
- Caballos para montar.
- Gastos no mencionados en el itinerario
Cosas Basicas para llevar en el treking
- Mochila de máximo 5kg para el diario.
- Ropas para los diferentes climas que encontraremos, calor extremo y frio.
- Chaqueta impermeable.
- Zapatos resistentes al agua.
- Sandalia.
- Linterna.
- Binoculares.
- Bastones para la caminata.
- Cámara y baterías.
- Sombrero.
- Lentes de Sol.
- Bloqueador solar.
- Repelente para insectos.
Tour clásico – Precios
- 1 Persona: $598 USD
- 2 Personas: US$500 USD por persona
- 3 Personas o más: US$390 USD por persona
Día 1: Cachora – Chiquiska
Temprano en la mañana, disfrutamos de un delicioso desayuno en el hospedaje para luego partir hacia Capulliyoc (2900 m.s.n.m.). Durante dos horas, caminaremos por un sendero de pendiente suave, rodeados de los bosques de eucalipto de la comunidad campesina de Ttasta Poyonco. Al llegar a Capulliyoc, nos detendremos en su mirador para disfrutar de una vista impresionante del Valle del Apurimac y para apreciar todo el camino que nos llevará hasta Choquequirao, zigzagueando entre las montañas. Si el cielo está despejado, incluso podemos usar un binocular para observar las mismas ruinas de Choquequirao en la distancia. A continuación, descenderemos hasta llegar a Chiquiska (1950 m.s.n.m.), donde nos sorprenderemos con un cambio radical en la vegetación y paisajes fantásticos. En Chiquiska, haremos una pausa para almorzar y establecer nuestro primer campamento para la noche. La cena también se servirá en este lugar.Día 2: Chiquiska – Playa Rosalina – Maranpata
Después de un sabroso desayuno, partimos desde Chiquiska en dirección a Playa Rosalina, donde cruzaremos el nuevo puente sobre el río Apurimac. Luego comenzamos a ascender hacia Santa Rosa (2190 m.s.n.m.), nuestro lugar de almuerzo. Este tramo es el más agotador de todo el trekking, y cada uno debe encontrar su propio ritmo para superar la empinada pendiente. A medida que subimos, el camino se vuelve más exigente, pero también más emocionante. Después de este tramo, la subida se suaviza, y podremos disfrutar de vistas espectaculares de todo el camino que recorrimos el primer día. Finalmente, llegamos a Maranpata (2900 m.s.n.m.), donde nos espera nuestra cena y nuestro campamento. Desde este punto, solo nos queda una hora y media de caminata en terreno plano para llegar a Choquequirao. Aprovecharemos para descansar y prepararnos para la emocionante aventura que nos espera en el conjunto arqueológico de Choquequirao.Día 3: Marampata – Choquequirao – Chiquisqa
Comenzamos el día con un delicioso desayuno antes de dirigirnos hacia nuestro destino final: el conjunto arqueológico de Choquequirao (3033 m.s.n.m.). Allí tendremos la oportunidad de explorar todo el sitio, admirando las increíbles ruinas incas y las terrazas que presentan las famosas llamitas en piedra, únicas en su estilo entre las ruinas incas de Perú. Después de nuestra visita, almorzaremos y comenzaremos el descenso hacia Santa Rosa y la playa Rosalina. Continuaremos nuestro camino hasta el poblado de Chiquisqa, donde tendremos nuestro tercer campamento. Allí disfrutaremos de una cena caliente y descansaremos para estar listos para el último día de nuestra aventura en Choquequirao.Día 4: Chiquisqa – Capuliyoc – Cachora
Después de disfrutar del desayuno, comenzamos nuestra subida desde Chiquiska hasta Capuliyoc, retomando el mismo camino que bajamos dos días antes. Al pasar Capuliyoc, nos dirigimos de vuelta a Cachora. Se espera llegar alrededor de la 1 de la tarde.Incluye
- Guía local en español durante todo el camino.
- Una noche(habitación compartido) y desayuno continental en el Hospedaje CasaNostra.
- Una reunión previa en el CasaNostra de Cachora.
- Boleto de entrada a Choquequirao.
- Carpas.
- Colchonetas.
- Cocinero y equipo de cocina.
- Alimentación durante todo el viaje con opción vegetariana (4 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas).
- Caballos y mulas que se encargaran de trasportar mochilas equipos y víveres.
- Botiquín de primeros auxilios.
No Incluye
- Bolsa de dormir.
- Caballos para montar.
- Gastos no mencionados en el itinerario
Cosas Basicas para llevar en el treking
- Mochila de máximo 5kg para el diario.
- Ropas para los diferentes climas que encontraremos, calor extremo y frio.
- Chaqueta impermeable.
- Zapatos resistentes al agua.
- Sandalia.
- Linterna.
- Binoculares.
- Bastones para la caminata.
- Cámara y baterías.
- Sombrero.
- Lentes de Sol.
- Bloqueador solar.
- Repelente para insectos.